Técnica ROSI
La técnica ROSI es indolora y segura
La técnica ROSI no daña el esperma
El proceso en ROSI es como en la FIV normal
Los bebés que nacen con ROSI están sanos
La técnica ROSI ha sido mil dobles esperanzas
Milagro de Infertilidad Técnica Rosi
Inyección de espermátide redonda: el método Rosi, que se encuentra entre los desarrollos recientes en el tratamiento de FIV, se considera uno de los métodos de tratamiento milagrosos que se aplican a los pacientes sin espermatozoides. Se utiliza un dispositivo de electrofusión especial para el tratamiento, y las situaciones en las que no hay espermatozoides maduros o móviles se consideran apropiadas para este tratamiento.
La ausencia de espermatozoides maduros en el semen es una de las causas más importantes de infertilidad. Para superar esto, en la primera etapa, se busca el esperma en los testículos mediante la aplicación de la microprueba. En el pasado, no era posible tener un bebé cuando no había espermatozoides viables aquí. Sin embargo, con el desarrollo de la técnica Rosi, ahora es posible convertirse en padre en el caso de la azoospermia.
Aplicación de la técnica Rosi en FIV
Incluso si no hay espermatozoides en la tecnología utilizada con la técnica Rosi, puede crear un embarazo saludable con activación eléctrica. De esta forma, el 60% de fecundación y el 10% de probabilidad de embarazo se pasa de la situación en la que antes no había posibilidad de embarazo. Para lograr el éxito deseado del tratamiento, se debe preferir el médico y el centro de tratamiento adecuados.
En la aplicación de Rosi, las células espermátidas redondas que se encuentran con Tese se administran al óvulo y se espera la fertilización después de eso. Con el embrión obtenido, se completa la etapa de transferencia y se espera que ocurra el embarazo. Después del período de espera, se realiza la prueba a la futura madre y se verifica si el resultado es positivo o no. Después de esta etapa, comienza el proceso normal de embarazo.
Estadísticas en ROSI
Se afirma que la probabilidad de aborto espontáneo es ligeramente mayor en la técnica rosi en comparación con el tratamiento de FIV clásico. La probabilidad de pérdida del embarazo en esta técnica se expresa entre el veinte y el treinta por ciento. La posibilidad de un embarazo rosado es ligeramente menor en comparación con el tratamiento estándar de FIV.
Sin embargo, hacer nuevos estudios en este campo día a día contribuye al aumento del éxito del tratamiento. En consecuencia, se afirma que el éxito del embarazo con la técnica rosi está entre el diez y el veinte por ciento por aplicación, y alrededor del diez por ciento con el éxito de los nacidos vivos. Estas tarifas varían según la aplicación.
Para obtener el resultado más claro, el tratamiento no debe ir más allá del control del médico.
Las estadísticas varían según la edad del destinatario
La tasa de éxito de la técnica ROSI es menor
La técnica ROSI se puede probar una y otra vez
La técnica ROSI solo se usa cuando otros métodos son insuficientes
La técnica ROSI es segura e indolora
¿Quién puede tener la técnica Rosi?
Entre las técnicas de reproducción asistida que se han ido desarrollando día a día, destaca especialmente la técnica Rosi. Cuando se examinan las causas de la infertilidad masculina, la azoospermia se ve con frecuencia entre ellas y se aplica la técnica rosi para encontrar una solución. Sin embargo, para obtener el resultado deseado del tratamiento, se deben tomar las decisiones correctas tanto en la selección del médico como de la clínica.
Sin embargo, antes del tratamiento, las parejas deben estar ampliamente informadas sobre el Rosi y, por lo tanto, debe evitarse la formación de estrés. Esto es cierto para todos los métodos de tratamiento de FIV. Dado que Rosi y otras formas de tratamiento son un proceso que requiere paciencia, las formas en las que se aplicará la técnica deben estar preparadas para ello.
La respuesta a todas las preguntas imaginables se puede encontrar consultando con el médico.
Las personas que no tienen espermatozoides viables en su semen son las primeras entre las que se someten a la técnica Rosi. Además, el método rosi también se aplica a quienes no pueden tener hijos debido a espermatozoides dañados y a quienes se han sometido previamente a una microprueba. La forma en que se aplica el tratamiento varía de una persona a otra.
Para obtener información clara al respecto, se realizan diversas pruebas al paciente antes del tratamiento. Los resultados obtenidos ayudan a determinar el plan de tratamiento de la manera más precisa. Para elegir a la persona adecuada para el tratamiento, se examina la causa de la infertilidad en la pareja y se determina la técnica en consecuencia. Esto es válido para todas las aplicaciones de fertilización in vitro.
¿Es peligrosa la técnica Rosi?
La única solución es la técnica rosi para hombres que tienen un problema de azoospermia y cuyos espermatozoides con las características deseadas no pueden alcanzarse a pesar de la microprueba. Sin embargo, a las parejas generalmente les preocupa la respuesta a la pregunta de si la técnica rosi es peligrosa para este tratamiento. El hecho de que el rosi sea un tratamiento que se ha utilizado en los últimos años y su baja tasa de éxito en comparación con el tratamiento estándar de FIV aumenta la ansiedad.
¿Qué tan confiable es la técnica Rosi?
Los estudios sobre el éxito y la fiabilidad de la técnica Rosi todavía están en curso. En 2016 se realizaron estudios sobre esta técnica en catorce huevos. En consecuencia, se ha logrado una fertilización exitosa en todos los óvulos y la probabilidad de concepción mediante la técnica de reproducción asistida ha alcanzado hasta el seis por ciento en la actualidad.
Sin embargo, el resultado que se obtiene del tratamiento varía de un paciente a otro. Los continuos desarrollos tecnológicos en el sector prometen esperanza para los futuros padres que esperan tener hijos.
¿La técnica Rosi daña los espermatozoides?
Durante la aplicación de la técnica de Rosi, se da corriente eléctrica a los espermatozoides y se asegura que se vuelvan más redondos y maduros. Someterse a varios procedimientos trae a la mente la pregunta de si los espermatozoides resultarán dañados por esta aplicación. Según las declaraciones de los expertos, cada proceso se realiza de la manera más profesional, mientras que la estructura del ADN de las células no se daña.
Por lo tanto, no habrá daño ni deterioro en los espermatozoides. Por el contrario, los espermatozoides en estado pasivo adquieren mayor capacidad. Por tanto, se puede decir que la técnica rosi tiene efectos positivos sobre los espermatozoides.